Introducción a la medicina
Escópicas de aproximación
La práctica de la medicina pudiera considerarse como una revelada devoción que asume quien aprecia la conjugación de los ya antiguos verbos cuidar (siempre) y curar (lo que se pueda). La misma devoción dubitativa que indaga en enfermos y no sólo en enfermedades, en condiciones de incertidumbre, donde no existen "modelos exactos" para las reglas diagnósticas y pronósticas. De “aprendizaje” interminable, la medicina es una disciplina experimental, social y humanística, que se fundamenta en el ejercicio de la clínica, sustentada a su vez en la patología, regularmente contrastada en hospicios que aún llamamos hospitales. Teoría y práctica que se ocupa de hechos objetivos que ocurren en un cuerpo que es, al mismo tiempo, expresión biológica y sujeto de valores (culturales, sociales, económicos, éticos, personales) que se involucran en la aparición y evolución de la enfermedad en detrimento de la salud, ergo, el dilema de toda medicina.
Aquí entonces un conjunto de escópicas aproximativas de cuatro autores, en afán introductorio a la medicina, desde su afianzado trípode biopsicosocial, en una perspectiva de comprensión fundamental que se ofrece desde el humanismo imprescindible para su pertinencia a la sociedad. Con esta publicación se inicia la saga divulgativa Aprender medicina, esfuerzo investigativo común entre ExMilenio y Noxalud, desde ambas playas del Atlántico.


